lunes, 5 de marzo de 2018


Resultado de imagen para charreria



CHARRERIA


La charrería va mucho más allá de la ejecución de suertes a caballo o de lucir la majestuosidad de un traje de charro. Se trata de un deporte ecuestre que, como disciplina deportiva, requiere mucho esfuerzo, preparación física y una gran concentración para llevarlo a cabo.
La Asociación Nacional de Charros define la charrería como la práctica de la equitación a la usanza nacional y de las diversas formas de jaripeo, así como una de las tradiciones mexicanas más representativas en la que se exalta el valor, la intrepidez y la hombría del charro, además del brío y la estampa del caballo, enmarcados en una fiesta de música y color.
La charreada es una competencia que puede desarrollarse en distintas modalidades, bien sea individual o por equipos, y/o en distintas categorías. Por equipos, consiste en realizar las faenas charras que son nueve y se integran de diez suertes; pueden competir dos o tres equipos y también un equipo o dos de escaramuza charra, según las características con las que sea convocada la charreada.


CHARRERIA ORGULLO MEXICANO





















MANGANAS A PIE 

Consiste en ejecutar el arte del floreo de reata, lazar las manos de la yegua corriendo alrededor del ruedo y culminar derribándola
Esta suerte se celebra a ruedo cerrado, la integran 3 arreadores y un manganeador este ultimo esta a pie como lo nombra la suerte. El trabajo de sus compañeros es pasarle la yegua por todo alrededor del ruedo mientras que el manganeador  se colocara a una distancia de 4 metros frente a la pared, este floreara la reata tratando de bonificar la mayor cantidad de puntos para su equipo, al pasar la yegua por el frente del manganeador este rematara su reata con mira a lazar las manos de la yegua, chorrear a cuadril y derribarla. Existe también la modalidad de derribar con el tirón del horcado, el charro se amarra del cuello de donde sostiene el tirón hasta derribar la yegua.

Las tres oportunidades que tiene el Charro, deberán ser rematadas en forma distinta. Tendrá puntos adicionales cuando lo haga en forma especial (desdén - de espaldas -, rodada contraría, contra mascara, etc.)





MANGANAS A PIE



SUERTES CHARRAS 

En la charreada se ejecutan nueve suertes consideradas de competencia:




  • Cala de caballo: Esta faena es la demostración de la buena rienday educación del caballo. Comprende buen gobierno, estribo, mansedumbre,andadura, galope, carrera, ceja y posturas de cabeza y cola
  • Piales en el lienzo: Consiste en detener a una yegua en plena carrera, la cual es lazada exclusivamente por un charro, quien montado en su cabalgadura, amarra su reata en la cabeza de la montura para chorrearla a cabeza de silla, hasta detener por completo la carrera del animal
  • Colas o Coleadero: Se trata de seguir y derribar un novillo en un terreno máximo de 60 metros
  • Escaramuzas: Suerte en la que la mujer participa activamente con un conjunto de ejercicios ecuestres, realizados a galope por un grupo de ocho integrantes, vestidas de charras o de adelitas, montadas al estilo mujeril sobre una albarda (con la derecha pierna cruzada).Es ejecutada al ritmo de la música
  • Jineteo de Toro: Se le quita lo bravo a un toro, montándolo hasta que no repare más
  • Terna en el ruedo: Tres charros entran al ruedo para dominar a un toro con sus reatas, lazado uno de la cabeza y otro de las patas, para derribarlo
  • Jineteo de yegua bruta: Se debe domar a la greñuda, montándola hasta que se rinda
  • Manganas a pie: Se ejecuta el arte del floreo de reata, lazar las manos de la yegua corriendo alrededor del ruedo y culminar derribándola
  • Manganas a caballo: Esta suerte es similar a la anterior, solo que el lazador va montado en su caballo
  • El Paso de la muerte: Un charro montado en su caballo a pelo, tiene que pasar de un brinco y en plena carrera a una yegua bruta, con el riesgo y consecuencias que esto conlleva; de ahí su nombre
  • Charro completo: Este tipo de suerte o competencia consiste en que un mismo charro ejecuta todas las suertes, demostrando que tiene todas las aptitudes para ser como el
    nombre lo dice: un charro completo.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PIALES

                               PIALES Pialar significa lazar al animal únicamente de las patas traseras, así, el reglamento indica que si p...