Manganas a pie
Las manganas consisten en que un charro situado en cualquier lugar del ruedo a una distancia mínima de cuatro metros de la barda perimetral, después de florear su reata lace los cuartos delanteros del equino que siendo arreado por tres charros montados a caballo desarrollará su carrera, una vez manganeado, (lazado de las manos), el charro manganeador lo estirará con su reata para derribarlo. El tiempo para ejecutar las manganas tanto a pie como a caballo será de 8 minutos, solamente se autorizara y se detendrá el cronometro para el primer cambio de yegua, así como por accidente o por que la yegua brinque o salga del ruedo, no se detendrá el cronometro para los cambios de yegua subsecuentes.
.
Continúa el LXXIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Hidalgo 2017 “Don Javier García Sánchez” en el lienzo “Hidalgo, Cuna de la Charrería” de Pachuca, y en el cierre de la jornada del miércoles no hubo mayor fortuna para los equipos en competencia.
En la charreada vespertina, Rancho Magoni Cristo Rey de Hidalgo se quedó con 258 puntos al no acertar manganas a caballo, llevándose el compromiso en el que Rancho El Cincuenta de Veracruz alcanzó 243 unidades, al tiempo que Charros de Gacsa, de Guanajuato, concluyeron con 222 tantos.
Tampoco corrieron con suerte los equipos que actuaron por la noche, en la décimo quinta eliminatoria: el triunfo le correspondió a Guadalupana de Reynosa “A” de Tamaulipas con 239 buenos, destacando los tres piales en el lienzo con que Hafid Gil toma el primer lugar individual de esta suerte.
Estando el charro montado en su caballo , a una distancia de cuatro metros contados a partir de la barrera que divide a los espectadores del ruedo, se debe lazar de las manos a una yegua que es arreada a toda velocidad por tres charros alrededor del ruedo adornándose con diferentes movimientos de floreo para finalmente derribarla. Estando el charro en la arena del ruedo , a una distancia de cuatro metros contados a partir de la barrera que divide a los espectadores del ruedo, se debe lazar de las manos a una yegua que es arreada a toda velocidad por tres charros alrededor del ruedo, adornándose con diferentes movimientos de floreo para finalmente derribarla.
En esta suerte se emplea una reata con la cual se crean verdaderas filigranas que requieren una constante practica para ser ejecutadas a la perfección.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario